Saltar al contenido
ADEIP
Menú
  • Inicio
  • Sobre ADEIP
    • Sobre ADEIP
    • Consejo Directivo
    • Código de Etica
    • Pautas para Tests
    • Estatutos de ADEIP
    • Socios ADEIP
    • Afíliese a ADEIP
    • Historia de ADEIP
    • Delegaciones
    • Reconocimientos
    • Convenios
  • Actividades Académicas
  • Publicaciones
  • Biblioteca
  • Investigaciones
  • Contacto

Historia de ADEIP

Historia de ADEIP

ADEIP fue naciendo, creciendo, en las mentes de un grupo de psicólogos que aspirábamos a tener en nuestro país una Institución Nacional dedicada al Psicodiagnóstico en sus diferentes aspectos: clínico (diagnóstico, pronóstico y tratamiento), investigación, estudio y relación con otras disciplinas.

Fernando Silberstein propuso su creación en ocasión de las Jornadas de la Asociación de Rorschach de Rosario, en el año 1987. Sostenía entonces:
“Si queremos que el Psicodiagnóstico se extienda, sea conocido, respetado, y se profundicen las investigaciones, debemos dejar de lado las distancias y generar una Institución auténticamente representativa del movimiento psicodiagnostista de todo el país que lidere los grupos actuales- y esperamos- los futuros.”

Y agregaba luego: “Por eso yo propongo la creación de una Sociedad Nacional de Psicodiagnóstico que trabaje para promover el conocimiento y la utilización de las distintas técnicas en todo el país, que difunda externa e internamente, que promueva, apoye y estimule la investigación con jornadas periódicas, publicaciones, banco de datos, comisiones de estudio y que defienda con reclamos pertinentes los intereses gremiales de los psicodiagnosticadores de todo el país”.

Esta idea tuvo leales seguidores desde el comienzo; eran psicólogos que pertenecían a distintas provincias del país, constituyendo así, desde el principio, una asociación con espíritu federal, dedicada al cuidado y formación científica de los argentinos que estaban abocados a la tarea de diagnosticar.

El 18 de septiembre de 1988, en San Miguel de Tucumán, se firmó
EL ACTA DE FUNDACIÓN y poco tiempo después, nuestra personería jurídica nos daba el status legal.

ADEIP fue así lanzada, con metas y objetivos claros, y a través de la Comisión Directiva, de las Delegaciones Provinciales, de las Subcomisiones y de sus Socios, comenzó a operar con producciones como la Revista Anual “Psicodiagnosticar” y los Boletines cuatrimestrales. Por otra parte, la actividad docente se extendió a todo el país y las jornadas y congresos nacionales ofrecen espacios para conferencistas, presentación de trabajos, investigaciones, y sobre todo lugares de intercambio. Su Banco de Datos contiene su trayectoria escrita.

Los años pasaron y estamos por cumplir doce años desde nuestros orígenes. En este lapso, nuevos acontecimientos, como la incorporación de una Rama de ADEIP a la IRS (International Rorschach Society) y la actuación de nuestros socios en Congresos y Simposios Internacionales hablan de los proyectos continuados en el tiempo.

Se han sucedido ya varias Comisiones Directivas, cada una con su perfil, con su singular manera de gobernar. El conflicto, impulsor finalmente del desarrollo humano estuvo presente, pero las dificultades que pudieron haber surgido, se fueron superando y se siguió proyectando a lo largo del tiempo.

Ampliado el número de socios y en búsqueda constante de fomentar los intercambios interinstitucionales, es dable citar los Convenios con Universidades, la visita de maestros extranjeros, la publicación de libros de los integrantes de ADEIP. Todo esto y mucho más, constituye hoy el mundo viviente y burbujeante de una Asociación que no descansa para mejorar sus fines. Y, sobre todo para seguir creciendo hacia adentro, en profundidad, pero al mismo tiempo hacia fuera, en el intento permanente de ofrecer a nuestros profesionales, a los alumnos, y a todos que deseen acercarse los beneficios que otorga ADEIP.

Posted in Contenido, Sobre ADEIP | Leave a comment

JORNADAS Y CONGRESOS REALIZADOS

  • I Jornadas Nacionales de ADEIP.
    Tema: “ La Lectura de la Psicopatología a través del Psicodiagnóstico”
    Lugar: Mendoza –Oct. 1989-
    Presidenta: Psi. Norma Di Cesare.

  • II Jornadas Nacionales de ADEIP.
    IV Jornadas Nacionales de Psicodiagnóstico.

    Tema: “ La Práctica Del Psicodiagnóstico”
    Lugar: Córdoba – Sept. 1990 –
    Presidenta: Psi. María Cristina B. De Bauducco.

  • III Jornadas Nacionales de ADEIP.
    V Jornadas Nacionales de Psicodiagnóstico.

    Tema: “Dr. Plácido Alberto Horas”
    Lugar: San Luis –Oct. 1991 –
    Presidenta: Lic. Martha María Pereyra González.

  • IV Jornadas Nacionales de ADEIP.
    VI Jornadas Nacionales de Psicodiagnóstico.

    Tema: “ Hacia el Diagnóstico del Sujeto. Sus Vínculos. Sus Instituciones”
    Lugar: Mar del Plata – Nov. 1992 –
    Presidenta: Psi. Susana Simon.

  • V Jornadas Nacionales de ADEIP.
    VII Jornadas Nacionales de Psicodiagnóstico.

    Tema: “ Hacia una comprensión diagnóstica del Sujeto”
    Lugar: Rosario – Sept. 1993 –
    Presidenta: Psi. María Inés Altavista.

  • VI Jornadas Nacionales de ADEIP.
    VII Jornadas Nacionales de Psicodiagnóstico.

    Tema: “ El Psicodiagnóstico desde la Interdisciplina”
    Lugar: San Juan – Oct. 1994 –
    Presidenta: Lic. Silvia Pugliese.

  • VII Jornadas Nacionales de ADEIP.
    IX Jornadas Nacionales de Psicodiagnóstico.

    Tema: “Desafíos al Psicodiagnóstico”
    Lugar: Buenos Aires – Nov. 1995 –
    Presidenta: Dra. Liliana Schwartz de Scafatti.

  • Jornadas Clínicas Nacionales de ADEIP.
    Invitada especial Dra.Vera Campo.
    Tema: “Test de Rorschach. Sistema Comprehensivo de Exner”
    Lugar: Rosario – Abril 1996 –
    Coordinación Gral.: Psi. Elizabeth Sorribas, Psi. Zunilda Gavilán.

  • I Congreso Nacional de Psicodiagnóstico.
    VIII Jornadas Nacionales de ADEIP.

    Tema: “ Psicodiagnóstico … Un Camino hacia la Prevención”
    Lugar: San Martín de los Andes. Neuquén – Mayo 1997 –
    Presidenta: Psi. Cristina Pécora.

  • Jornadas Clínicas Nacionales de ADEIP.
    Invitada especial Dra.Montserrat Ros.
    Tema: “Alcoholismo Suicidio Simulación en el Psicodiagnóstico”
    Lugar: Rosario – Oct. 1997 –
    Coordinación Gral.: Prof. Etel Kacero, Psi. Elizabeth Sorribas.

  • II Congreso Nacional de Psicodiagnóstico.
    IX Jornadas Nacionales de ADEIP.

    Tema: “ Psicopatología. Actualizando Psicodiagnóstico”
    Lugar: Santa Fe – Oct. 1998 –
    Presidenta: Lic. Laura Amado.

  • III Congreso Nacional de Psicodiagnóstico.
    X Jornadas Nacionales de ADEIP.

    Tema: “El Psicodiagnóstico al Fin del Milenio. Crisis Social y sus Efectos en la Subjetividad”
    Lugar: Tucumán –Sept. 1999 –
    Presidenta: Lic. Inés Osatinsky.

  • IV Congreso Nacional de psicodiagnóstico.
    XI Jornadas Nacionales de ADEIP.

    Tema: “ La Función Integradora del Psicodiagnóstico”
    Lugar: Salta – Oct. 2000 –
    Presidenta: Lic. Patricia Schwarcz.

  • V Congreso Nacional de psicodiagnóstico.
    XII Jornadas Nacionales de ADEIP.

    Tema: “ Fronteras abiertas en Psicodiagnóstico. Respuestas a la Complejidad”
    Lugar: La Plata – Octubre 2001-
    Presidenta: Helena Lunazzi de Jubany.

  • VI Congreso Nacional de Psicodiagnóstico.
    XIII Jornadas Nacionales de ADEIP.

    Tema: “La Eficiencia y Etica en el Psicodiagnóstico. La realidad Socio – Cultural”
    Lugar: Córdoba -octubre 2002-
    Presidenta: Juana Fernández.

  • VII Congreso Nacional de Psicodiagnóstico.
    XIIII Jornadas Nacionales de ADEIP.

    Tema: “Psicodiagnosticar: Temas y Contextos”
    Lugar: Mendoza -octubre 2003-
    Presidente: Darío Pantano

  • VIII Congreso Nacional de Psicodiagnóstico.
    XIIII Jornadas Nacionales de ADEIP.

    Tema: “Actualizando y produciendo Conocimientos”
    Lugar: Rosario –septiembre – octubre 2004-
    Presidente: Elizabeth Sorribas

  • IX CONGRESO NACIONAL DE PSICODIAGNOSTICO.
    XVI JORNADAS NACIONALES DE ADEIP

    Tema: “Identidad, Historia, Transformación.
    Lugar: Mar del Plata, 29, 30 de Septiembre 1º de Octubre de 2005
    Presidenta: Lic. María Cristina Goñi

  • X CONGRESO NACIONAL DE PSICODIAGNOSTICO.
    XVII JORNADAS NACIONALES DE ADEIP

    Tema: “Crisis. Mutaciones, Rupturas, Posibilidades”.
    Lugar: Buenos Aires, 5, 6 y 7 de Octubre de 2006
    Presidenta: Etel Kacero

  • XI CONGRESO NACIONAL DE PSICODIAGNOSTICO.
    XVIII JORNADAS NACIONALES DE ADEIP

    Tema: “Contextos y Diversidad Cultural”.
    Lugar: Jujuy, 4, 5 y 6 de octubre de 2007
    Presidenta: Lic. María Celia Lambrisca
    Conferencistas: Lic. Norma Miotto, perito psicóloga – Dra. Josefina Semillan
    de Dartiguelongue, antropóloga – Dr. Héctor Tizón, escritor jujeño

  • XII CONGRESO NACIONAL DE PSICODIAGNOSTICO
    XIX JORNADAS NACIONALES DE ADEIP

    Tema: “ADEIP 20 Años. Demanda, Ética y Límites”
    Lugar: Ciudad de la Plata, 2, 3 y 4 de octubre de 2008
    Presidenta: Prof. Lic. Andrea Falocchi
    Conferencistas: Dr. Gregory Meyer, Dr. Julio Cesar Neffa,
    Dr. Hugo Klappenbach, Dra. Renata Frank de Verthelyi,
    Dr. Ruben Zukerfeld , Dr. Luis Hornstein

  • XIII CONGRESO NACIONAL DE PSICODIANOSTICO
    XX Jornadas Nacionales de A.D.E.I.P.

    “Psicodiagnóstico, Devolución
    Trascendencia y Responsabilidad”
    Córdoba, 1, 2 y 3 de Octubre de 2009

Posted in Congresos, Sobre ADEIP | Leave a comment

SOBRE A.D.E.I.P.

A.D.E.I.P. - Asociación Civil
Personería Jurídica Nº 16.917

Fundada el 18 de Setiembre de 1988.

MIEMBRO DE

International Test Commission (ITC)

Rorschach Society

SEDE CENTRAL

Rioja 1037 - Piso 4
Rosario, Argentina
(0341) 424-0013
adeipsedenacional@gmail.com