PAUTAS MINIMAS PARA EL USO DE LOS TEST
- Evitar errores al puntuar y registrar los resultados
- Abstenerse de etiquetar a las personas con términos despectivos basándose en puntaciones de los tests.
- Mantener la seguridad e integridad del material
- Asegurarse que todos los evaluados comprenden las instrucciones
- Aplicar los tests en condiciones que permitan un rendimiento óptimo, a los evaluados
- Abstenerse de entrenar a las personas en los items del test
- Estar dispuesto a interpretar las puntuaciones y dar una explicación a los evaluados en sesiones diseñadas para ello
- No hacer fotocopia del material de evaluación
- Abstenerse de utilizar hojas de respuesta caseras que pueden no ajustarse con precisión al material para ello editado.
- Establecer una buena relación con los evaluados
- Abstenerse de responder a preguntas de los evaluados con mayor detalle que lo permitido por el manual de test
- No asumir que una norma para un trabajo vale de igual manera, para otro diferente, y no sumir que las normas válidas para un grupo son automáticamente aplicables a otro distintoAdaptado de Moreland. K.L., Eyle L.D., Robertson, G.J., Primoff, E.S. y Most, R.B. (1995), Assessment of test user qualifications. American Psychologist, 5, 14-23“Pautas Internacionales Para el Uso de los Tests” – versión argentina – Aprobada en Octubre de 2000
Adquierala en sede central y delegaciones
Pautas Internacionales para el Uso de los Tests – Versión Argentina. Descargar Archivo